Hace ya 3 años que FSESTRUCTURAS adquirió competencias en BIM. Desde este curso, 2019, el Departamento se ha fortalecido y estructurado.
BIM project Manager. Elena Alexandrova:
Descripción del puesto: lidera al equipo de proyecto BIM, gestionar el proyecto BIM, y alcanzar los objetivos para que se cumplan las expectativas del cliente. Forma parte del Equipo de Gestión del Proyecto, EGP (Project Management Team, PMT).
Opera a Nivel Estratégico, Táctico y Operacional.
Estas son sus funciones y responsabilidades:
- Desarrollar los protocolos BIM de acuerdo a los EIRs (Requisitos de Información del Cliente).
- Definir los objetivos y usos BIM del Cliente.
- Desarrollar el plan de proyecto (no el BEP que es un plan subsidiario y será desarrollado por el BIM Manager).
- Definir el alcance del proyecto.
- Desarrollar el acta de constitución del proyecto.
- Seleccionar, conformar y liderar el proyecto.
- Identificar y evaluar a los agentes intervinientes en el proyecto.
- Generar el plan de gestión del proyecto, incluyendo: alcance, presupuesto y cronograma.
- Gestionar y controlar los riesgos.
- Gestionar los cambios en el proyecto.
- Gestionar la calidad.
- Mantener el proyecto en coste y plazo.
- Hacer el seguimiento e informar del progreso y estado del proyecto.
BIM developer: Daniel Huarte Latasa
Desarrolla y personaliza el software para dar a poyo a la integración de los procesos BIM
BIM information lead y BIM coordinator: Maite Navarro Iriarte Patricia Yarza Barberena.
Son las agente responsable de gestionar y controlar el flujo de información entre todos los agentes intervinientes en el proyecto BIM a lo largo de todas las fases del ciclo de vida del proyecto.
Responsables de que todos dispongan de la información adecuada y en el momento oportuno. El flujo de información se establece en una serie de hitos durante el ciclo de vida del proyecto (data drops). Debe crear, desarrollar y gestionar el Entorno Colaborativo (Common Data Environment, CDE) entre todos los agentes intervinientes en el proyecto.
- Redactar y aplicar el BIM Execution Plan (BEP).
- Aplicar los flujos de trabajo.
- Normalización y estandarización.
- Gestión y supervisión del modelado.
- Interoperabilidad entre distinto software BIM.
BIM modeller: Oskia Iribarren Oficialdegui
Es la persona responsable del modelado de acuerdo a los criterios recogidos en el BEP.
Estas son sus funciones y responsabilidades:
- Debe estar especializado en construcción, ya que “se modela como se construye”.
- Proporciona información fundamental para todas las disciplinas involucradas utilizando herramientas de software BIM.
- Exportación del modelo 2D.
- Creación de visualizaciones 3D, añadir elementos de construcción para los objetos de la biblioteca y enlace de datos del objeto.
- Debe seguir en su trabajo los protocolos de diseño.
- Coordina constantemente y con cuidado su trabajo con las partes externas tales como arquitectos, ingenieros, asesores, contratistas y proveedores.
- Posee técnicas y habilidades capaces para arreglar, organizar y combinar la información.
- Mantener su enfoque en la calidad y llevar a cabo sus tareas de una manera estructurada y disciplinada.
- Conocimientos de las TIC y específicamente de estándares abiertos y bibliotecas de objetos.